Publicado en Campananews.com
En Florida hay una epidemia de tuberculosis. Una situación lo suficientemente seria para que el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) haya emitido un alerta nacional. Sin embargo, un manto de silencio se ha levantado alrededor del asunto, siendo el tema abordado únicamente por la prensa regional. Ni siquiera los periódicos o televisiones del estado se han interesado por el tema y, muchos menos, los políticos locales.
El gobernador de Florida, Rick Scott, incluso, hizo caso omiso de la situación y ha ordenado el cierre del único hospital del estado especializado en el tratamiento, situado en West Palm Beach, con el argumento de que hay que ahorrar dinero.
Según el `Florida Times-Unión’, cuya circulación se resume al condado Duval, (que abarca partes de West Palm Beach), en febrero el CDC contactó la oficina del gobernador para alertar hacia el brote, después que recibió informaciones de que los casos de tuberculosis habían aumentado 16%. Aun así, Scott hizo caso omiso de la advertencia y de todos modos decidió cerrar el hospital y ordenó que la información del CDC fuera engavetada.
El diario `Palm Beach Post’ reveló que esta semana sólo después que un periodista suyo voló directamente a Tallahassee (capital de Florida) y pidió ver el informe del CDC, fue que la oficina del gobernador reveló la verdad. Aun así los grandes medios del estado no han abordado el asunto. Y en el sur de Florida están más preocupados con el brote de cólera en Cuba, pese a que cuando el hospital de West Palm Beach cerró a principios de mes, los enfermos de tuberculosis fueron distribuidos entre hospitales públicos de Jacksonville (al norte del estado) y el Jackson Memorial, en el centro de Miami.
“El gran número de muertes en este brote (de tuberculosis) reafirma la necesidad de ser vigilantes, de encontrar más casos, mejorar la cultura de las personas hacia la tuberculosis y estudiar todas las áreas donde aparecieron casos de la epidemia”, dijo el doctor Robert Luo, en el alerta del CDC.
La situación se agrava, según el estudio, porque unas 3.000 personas en Florida han estado en contacto con pacientes contagiados con tuberculosis en la ciudad de Jacksonville, al norte del estado. Según el `Palm Beach Post’ las autoridades locales decidieron ocultar la situación porque el brote de tuberculosis apareció en el seno de un grupo de desamparados, gentes sin hogar, que deambulan y duermen en las calles”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario